Cuando compramos un coche es nuestra primera pregunta: ¿Cuánto consume? Pero pocos se preguntan esto al adquirir una vivienda, siendo tanto más importante la eficiencia energética en este sector.
EL AHORRO
El medio ambiente es importante, pero siendo realistas, nos preocupa más no poder llegar a fin de mes. Las viviendas comprometidas con la eficiencia energética son más económicas. Según un estudio de Tinsa Certify ha calculado el gasto anual energético necesario para garantizar un nivel de confort medio. Así han demostrado que el ahorro puede ser de 2.300 euros al año (de 2.500 a 200).
COMPRUEBA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE TU HOGAR
La calificación energética es el resultado que obtenemos al calcular el consumo de energía que necesitamos para cubrir las necesidades energéticas del edificio con un funcionamiento y una ocupación normal. La clasificación se ordena con letras -G es menos eficiente y A es el estándar óptimo-.
Se puede solicitar esta revisión a cualquier técnico y profesional. Con ella obtendremos el certificado de eficiencia energética y la etiqueta de eficiencia energética que puede ser para todo el edificio solo una parte.
Una vivienda calificada de «A» tiene más valor y es más útil, al permitir encaminar las reformas que vayamos a realizar para conseguir una mayor eficiencia energética. El certificado contiene datos formales e información práctica, como las características energéticas del edificio y un documento con recomendaciones para mejorar.
EN LA SENDA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Bruselas ya ha marcado el objetivo para 2o20: alcanzar el 20% de eficiencia energética. Para el 2030 ensanchamos el marco:
- Reducir el 40% las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a 1990
- Obtener un 27% del consumo de las energías renovables
- 27% de ahorro de energía
Los objetivos se amplían hasta 2050 con el propósito de reducir entre un 80 y un 95% las emisiones de gases de efecto invernadero.
ALGUNAS TRABAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
Algunas entidades bancarias como Triodos Bank comercializan la primera hipoteca vinculada a la calificación energética. El préstamo tendrá un tipo de interés más bajo cuanto más sostenible sea la vivienda. Además, el interés no es más alto el primer año y no hay que pagar suelo.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Algunos expertos señalan que, al igual que un coche que contamina menos tiene más ventajas fiscales ¿por qué no hacer lo mismo con las viviendas? Educar a más profesionales comprometidos con la eficiencia energética es otro paso al frente, así como concienciar sobre los beneficios.
¡Mentalizarnos es el primer paso!
[…] esta lista de reproducción te explicamos, una por una, las funciones de ahorro energético de una vivienda domotizada. El ejemplo que te damos es bien práctico, uno de nuestros trabajos en […]
[…] cisternas que pierden, incendios; control de la climatización, olvidos… En definitiva, aporta mucho en cuanto ahorro energético, seguridad y confort. También en el ámbito de la accesibilidad. Personas con distintos grados de […]