El verano está tonto. Muchos días no están ni para ir a la piscina, pero te apetece disfrutar igualmente del auge de la vida social que da esta época del año. Así que ya que te decidiste por una televisión inteligente, búscale el complemento perfecto… ¿Barra de sonido o Home Cinema?
Home Cinema vs Barra de Sonido
Uno de los retos o inconvenientes de las televisiones planas es el espacio. Sí, por muy cucas y finitas que nos parezcan, la calidad de audio que pueden albergar no es siempre la óptima. De ahí que muchas veces tengamos que complementar la pantalla con un sistema de audio externo.
Ante esta situación suele establecerse una elección trascendental: ¿Barra de Sonido o Home Cinema?
Ambos sistemas cuentan con sus ventajas e inconvenientes. En el caso de las Barras de Sonido, sus beneficios fundamentales descansan en su versatilidad y el poco espacio que ocupan. Además, su instalación es muy sencilla y, en este sentido, apenas llevan cableado. En función del modelo elegido puedes hacerte únicamente con la barra o con ésta más un subwoofer, lo que hará que tu sistema gane en graves.
Si queremos disfrutar de la televisión y ver películas en casa, nada más, un sistema 2.1 es más que suficiente. Si queremos disfrutar de una plena inmersión cinematográfica, deberemos optar por un sistema 5.1 para arriba. En general, te recomendamos una barra de sonido si tu salón no es suficientemente grande como para colocar los altavoces de un Home Cinema.
El Home Cinema, es el sistema ideal para disfrutar de una experiencia audiovisual más impactante, aunque sea de mayor tamaño. El Home Cinema proporciona un sonido envolvente real, no simulado como en el caso de la Barra de Sonido. Asimismo, aporta una mayor potencia. Eso sí, para instalarla necesitarán doble capazo de paciencia… si eres un manitas, sólo uno.