¡Ay mísero de ti, ay infelice! que te marchaste de vacaciones y olvidaste las luces exteriores encendidas. Si ya has dejado de sangrar por la factura que te llegó, mira este video y aprende para el año que viene:

Es un error muy humano. Nos vamos de vacaciones o a trabajar y la iluminación de la terraza se quedan encendidas. Por eso te queremos explicar cómo actúa una casa domótica para evitar que las luces exteriores se conviertan en un problema por nuestra mala cabeza.

En la reforma del piso que llevamos a cabo en la calle León XIII pueden dar buena fe de ello.

Se trata de una función muy sencilla, que ya se realiza en el alumbrado público, pero todavía no se aplicaba a viviendas. Con la domótica puedes controlar estas luces exteriores de forma inteligente ¿eso qué quiere decir? pues que no tienes por qué encenderlas automáticamente al caer la noche, o sí en una vivienda unifamiliar. En este último caso podemos programar la luz para que esté encendida toda la noche, a no ser que el usuario la apague. Por otro lado, independientemente de lo que hagamos, la luz se apagará al amanecer.

Con el concepto de integrado inteligente evitamos además que el usuario la accione por error durante el día. Algo que consigue con gracias a una estación meteorológica. Un elemento con muchas aplicaciones relacionadas con la meteorología y, como vemos, con la detección de luz solar ¡y también de las estaciones!

El ahorro que conseguimos con esta función es de 2,63 Kwh/año, 0,001 tn/año en las emisiones de CO2. Además de un buen número de bombillas y más de un susto a final de mes.

Si te gustan nuestros vídeos sobre las funciones de una casa domotizada, ¡síguenos en Youtube!