Nos marchamos de nuestra casa domotizada y encendemos la alarma. Como es muy inteligente ella sola desconecta la corriente de luz y de agua. Baja las persianas cuando se marcha el sol y baja la calefacción.
De repente la casa detecta que en la ventana corredera de la cocina se esta intentando manipular el bloque de cierre. Esta acción fuera de lo común extraña a la casa, que, antes de nada, decide mandarte a tu dispositivo móvil imágenes actuales de tu casa.
Es en ese momento, cuando te encuentras disfrutando de tus vacaciones a kilómetros de tu casa recibes un vídeo de como una persona sin identificar está dentro de tu casa. Das el aviso a la casa que ella sólita sube las persianas, da la luz y lanza una alarma que alerta a tus vecinos y a la policía que rápidamente acuden a tu casa y capturan al caco. Mientras tanto tu continúas disfrutando de tus vacaciones.
Lo que parece un cuento con final feliz se asimila mucho a la realidad que ahora te ofrecemos desde VenDomótica. Hemos unido a nuestro catalogo de productos un módulo que hace de pasarela entre tu sistema de alarma y tus conexiones a KNX, INT-KNX-2.
Este módulo creado por SATEL Hace posible controlar los actuadores utilizando su central, mientras hay una posibilidad de una transferencia inversa de información desde el sistema KNX a la central de alarma con la cual tiene tu sistema de alarma controlados.
Si ese módulo u otros del sistema KNX llega a ser controlado por un intruso, ¿podría también llegar a controlar o desconectar la central de alarmas?.
Muchas gracias por el artículo, buen trabajo.
Hola Isabel,
Hace tiempo que he estado «desconectado de este blog, así que no sé si ya has respondido esta respuesta. Por si acaso te contesto que, efectivamente, ese es un riesgo al que hay que hacer frente de la misma forma que, en la puerta de casa se ha de valorar una cerradura que sea suficientemente segura. Los cerrajeros habla de cerradura segura, no cuando es inviolable, sino cuando el tiempo y el ruido necesarios para violentarla hacen muy poco probable una intrusión con éxito. Como decía una amigo Ingeniero mecánico, si no se puede echar la puerta abajo con un mazo, es que el mazo no es suficientemente gordo.
Desde ese punto de vista, es infinitamente más probable que entren en casa forzando la puerta que accediendo al sistema. Los conocimientos técnicos que requiere hacen que, el que los posea, difícilmente necesite robar en una vivienda para vivir. Pero, por si acaso, en la actualidad se cuentan con múltiples sistemas de protección. La seguridad en las comunicaciones en general y en Internet en particular se han hecho requisito imprescindible en un mundo en que lo virtual va camino de sobreponerse a lo físico. Por ello se emplean encriptaciones con clave, protocolos seguros como KNX Secure o VPNs que hacen inviable y nada rentable el intentar acceder a través de un sistema de control domótico que esté adecuadamente implementado. Como te decía, infinitamente más seguro que la mejor cerradura del mundo. Espero, aunque tarde, haber resuelto tu duda. Gracias por tu interés y un saludo
Buen articulo, como en todo la seguridad va avanzando con la tecnologia, ahora habemos quienes estamos ya implementando sistemas que integran la seguridad (como mencionan en el post) con el confort, como manejo de luces, sensores, etc.