Hace unos días trabajamos en la recuperación de una instalación domótica antigua en una villa de lujo próxima a Barcelona. Cuando el propietario se puso en contacto con nosotros, nos explicó que hace quince años decidió dar más valor a su casa instalando en ella sistema KNX. El problema es que después de tantos años muchos de los sistemas instalados se habían quedado obsoletos y, además, en dicha instalación, varios productos se quedaron a medio instalar. No resultaba una obra “difícil”, hasta que se nos informo de que el propietario no tenía en su poder el proyecto realizado previamente.
Esto dificulta el trabajo de cualquier instalador que, antes de ponerse manos a la obra, debe descifrar la forma en la que ha trabajado el profesional previo y descubrir las decisiones técnicas por las que opto.
Es importante que, si se decide llevar a cabo una instalación KNX, el integrador entregue toda la documentación del proyecto KNX al cliente, incluido el programa de configuración mediante ETS (Engineering Tool Software).
Características del documento KNX España
KNX España ha desarrollado un documento de posición que pretende asegurar los siguientes aspectos primordiales:
- El cliente debe recibir toda la documentación relacionada con un proyecto KNX, ya que debe tener el derecho de poder decidir que integrador o instalador le lleva a cabo la ampliación o modificación de la instalación existente.
- El instalador o integrador tiene el derecho a recibir el 100% del precio acordado, una vez finalizado el proyecto a satisfacción del cliente.
- Antes de entregar toda la documentación al cliente, ambas partes deben acordar quien es el responsable de la garantía de la configuración mediante ETS.