El cineasta sueco, Ingmar Bergman decía que “envejecer es como una gran montaña” pero ¿y si nosotros pudiéramos ayudar a que esta montaña sea menos empinada?
Cuando las personas empiezan a entrar en una edad avanzada comienzan a perder equilibrio, fuerza. Comienzan los pequeños despistes y las familias tienden a estar encima de estas personas minándoles la independencia e incluso su autoestima.
Esto tiene solución, una casa inteligente. No tiene porque ser una gran obra, con pequeñas herramientas instaladas en el hogar devolvemos la autonomía, el confort y la seguridad a los más mayores.
Sensores de iluminación inteligentes
Acondicionando el hogar con sensores de luz nos aseguraríamos de que en el momento en el que el señor o la señora ponen un pie en el suelo, entran a una habitación o acceden al pasillo, disponen de la visibilidad suficiente como para evitar tropiezos.
Además, esto conlleva un gran ahorro ya que la luz tan solo se encendería si se estuviera en dicha habitación, evitando dejarse la luz encendida.
Otro de los beneficios que tienen estos sensores es que, gracias al sistema de KNX, se podría activar una alerta a familiares o sanitarios si, por ejemplo, lleva mucho tiempo sin activarse la luz. Esta misma orden se puede aplicar en sensores de alerta para nevera, vitrocerámica o incluso puertas, como puede ser la del baño, lugar donde se sufren más caídas.
Unas ventanas seguras
En alguna ocasión, cuando nos ha tocado realizar obras dedicadas a este tipo de público, hemos percibido que tienden a ignorar el tema de las ventanas, las persianas, las cortinas y los toldos. Esto hace que la temperatura de la casa varié siendo en muchas ocasiones la menos adecuada. Sin olvidarnos de la ventilación del hogar. Una casa bien ventilada regenera el aire evitando mal olor y enfermedades.
Existen herramientas que permiten programar la apertura y el cierre de las ventanas ayudando a que las personas mayores no tengan que preocuparse por ello. Simplemente habría que elegir la hora a la que queremos que se suban y se bajen consiguiendo un ahorro energético considerable. También se puede programar según la temperatura del exterior evitando que la casa se caliente en las horas de sol o se enfríe en invierno. Lo mismo sucede con los toldos y las persianas.
Otra de las oportunidades que ofrece las ventanas inteligentes en que podemos indicarle que en caso de que detecten humo se abran inmediatamente. O si, por el contrario, un intruso quiere entrar, se bloquean automáticamente y de forma inmediata. En ambos casos se puede programar para que alerten a un familiar o sanitario.
Movilidad por la vivienda, cerraduras inteligentes… son muchas las posibilidades que ofrece la domótica para facilitar la vida de los más mayores y de sus familiares. Si estás interesado o crees que puedes estarlo, no dudes en contactarnos sin compromiso. Lo que importa es la libertad de estar en tu propio hogar.
Sin duda, la domótica es una gran ayuda para las personas mayores. Hoy en dia pueden subir y bajar las persianas sin esfuerzo alguno. La verdad que cuando lo han probado, no quieren otra cosa.
Gracias por tu comentario. Efectivamente, por no hablar de la ayuda a tantas personas mayores que viven solas con elementos de accesibilidad como persianas que se levantan con el despertador, a la vez que se encienden las luces, automatismos de accesos que facilitan la apertura de puertas, control de clima avanzado para evitar que los descuidos propios de la edad provoquen excesos de consumo y, por último el seguimiento de rutinas y hábitos de forma automatizado, no intrusiva, que permita detectar algún posible problema. Por ejemplo si hoy no se ha levantado, o no ha salido del baño, etc.
La domotica es algo que ya forma parte de nuestras vidas, cada vez estamos rodeados de mas automatismos y robots en nuestro hogar.
Hay que apoyar iniciativas y cursos que introduzcan a los mayores a estas tecnologias. Sin duda alguna facilitaria muchisimo sus tareas domesticas, el problema es la barrera tecnologica que muchos tienen impuesta por defecto, pero es algo que sin duda cambiará con los años y las nuevas generaciones.
Un saludo y buen articulo
Hola, me alegra ver una web donde se trate el tema de la domótica aplicada a las personas mayores. Antes ya era una opción muy interesante, pero en plena pandemia, siendo personas de riesgo, me parece esencial.
Hoy justamente leía en una web multitud de usos que puede tener la domótica, en este caso utilizando los altavoces inteligentes tan de moda hoy en día. La web es esta: https://ladomoticaesfacil.com/altavoces-inteligentes-para-personas-mayores
Creo que es una lectura muy interesante que puede complementar los usos que se mencionan en este artículo.
Saludos
Gracias por tu comentario. Efectivamente, la accesibilidad y la tele asistencia son dos de las ventajas que aporta la domótica a la vivienda y, como bien dices, es algo que se agradece especialmente en situaciones tan difíciles para nuestros ancianos como las que estamos viviendo.
Un saludo,
Hola!
Me interesa mucho el tema de SmartHome. Estoy pensando en reformar mi casa y tenía pensado instalar un par de cosillas.
¿Merece la pena instalar persianas automáticas? Me gusta la idea de poder programarlas y que por la mañana me levante el sol :D, pero por el precio no se si ponerlas automáticas o ponerlas normales. ¿Se podrían conectar a un aparatito arduino o similar para controlarlas?