Cuanto te decimos que la domótica es una profesión de presente, más que de futuro, no estamos echando mano de una frase hecha. De hecho, cada vez son más los informes que muestran que los empleos y perfiles relacionados con los hogares inteligentes, la inmótica y la automatización son cada vez más demandados por parte de las empresas, no sólo en el segmento de la construcción y la rehabilitación de vivienda.
De hecho, junto con perfiles como el de abogados expertos en Ciberseguridad o analistas de Big Data, el del profesional especializado en IoT figura como uno de los empleos con más demanda de cara a los próximos años.
Como te mostrábamos, diversos estudios muestran que, en el presente y de cara a los próximos años, la demanda de profesionales englobados en el sector de la domótica va a ser importante. En este sentido, como podemos leer en este artículo, la demanda de expertos en domótica no se concentrará en la instalación y creación de smart homes.
También aumentará de manera exponencial el cupo de profesionales necesarios para el mantenimiento y reparación de equipos. En este sentido, los cálculos establecen que en el año 2020, la cifra de profesionales especializados en Internet de las Cosas que serán necesarios para este tipo de tareas alcanzará los 4,5 millones.
Recientemente te mostrábamos en este mismo espacio que los hogares conectados e inteligentes aumentarán sensiblemente en número en el futuro inmediato. El último estudio al respecto de la consultora Gartner destaca que, a cierre del presente ejercicio, en todo el planeta habrá unos 8.400 millones de dispositivos conectados.
Esto representa una subida de más del 30% con respecto al 2017. Sin embargo, el crecimiento de cara a los próximos tres años va a ser aún más apreciable. Gartner calcula que en el 2020 existirán 20.400 millones de dispositivos conectados.
Si quieres comenzar a poner los cimientos de tu formación para formar parte de esta profesión de futuro, HogarTec te proporciona las herramientas necesarias.
Si lo deseas, ya puedes matricularte en nuestro curso oficial KNX básico, cuya parte presencial (impartida en la sede de HogarTec) comenzará el día 13 de marzo. El precio es de 550 euros (incluidas las comidas) y tiene una tarifa bonificada de 90 euros para autónomos.
La parte teórica online, paso previo a la fase práctica, está disponible desde el momento en el que los alumnos se matriculen del curso.
Leer MásLos particulares y empresas continúan su proceso de transición a la plena automatización de sistemas y procesos. De cara a los próximos años, los estudios muestran que Internet de las Cosas y los hogares inteligentes experimentarán un repunte extraordinario.
Leer MásEl Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), lo está petando este 2017. Cual hit del verano, se estima que crecerá un 15%. La firma Xerox no ha querido perder la oportunidad de desarrollar un listado que te será de utilidad, si no lo estás empleando todavía. El IoT prevé un aumento de los objetos conectados, ciudades inteligentes y nuevos tipos de negocios. Más domótica, más comodidad. No le quites el ojo a estos usos y aplicaciones y súmate al IoT:
Leer Más183.000 millones de euros. Ese es el valor del mercado de las smart homes a nivel mundial, de acuerdo con los resultados del estudio ‘Smart Home Markets’, elaborado por la firma Juniper Research. En este sentido, y pese a que parece que su protagonismo se va a ver reducido en los próximos años, el entretenimiento inteligente va a resulyar fundamental de cara a la automatización de los hogares.
Leer MásSegún un reciente informe, el mercado de las smart homes va a crecer casi a un ritmo del 28% desde ahora hasta el año 2022. No en vano, los expertos estiman que, sólo en Europa y EEUU, a día de hoy hay 18 millones de hogares inteligentes. En este sentido, en el 2020 se espera llegar, en el viejo continente, a la cifra de 45 millones de viviendas plenamente equipadas con domótica. Hoy te queremos mostrar algunas de las razones por las que deberías plantearte instalar domótica en tu hogar en este 2017.
Leer MásLa ‘inteligencia’ entendida como una cada vez mayor sencillez a la hora de interaccionar con nuestro entorno y realizar las acciones de nuestro día a día no es un concepto aplicable únicamente a los hogares y edificios, como si fueran entidades aisladas e independientes de su entorno.
Leer Más