La explosión de IoT será en el 2017

La explosión de IoT será en el 2017

Los particulares y empresas continúan su proceso de transición a la plena automatización de sistemas y procesos. De cara a los próximos años, los estudios muestran que Internet de las Cosas y los hogares inteligentes experimentarán un repunte extraordinario.

8.400 millones de dispositivos

Los hogares conectados e inteligentes crecerán sensiblemente en número en los próximos años. El último informe de Gartner muestra que, a cierre del 2017, en todo el planeta habrá nada menos que 8.400 millones de dispositivos conectados.

Esto equivale a un repunte de más del 30% con respecto al año pasado. Sin embargo, el crecimiento de cara a los próximos tres años va a ser aún más apreciable. En este sentido, la consultora estima que en el 2020 existirán 20.400 millones de dispositivos conectados.

China, Estados Unidos y Europa Occidental serán las tres regiones mundiales que harán posible este importante crecimiento del Internet de las Cosas. 7 de cada 10 objetos o equipos conectados en el mundo se encuentran, a día de hoy, en alguna de estas tres zonas.

Sector del consumo

El sector del consumo, de acuerdo con Gartner, será el gran dominador dentro del IoT. 5.200 millones de dispositivos conectados en este ámbito, nada menos que el 63% del total. A cierta distancia se situarán los dispositivos de uso empresarial.

Decodificadores y sistemas de TV inteligentes serán los más empleados por parte de los usuarios particulares. En el ámbito empresarial, los dispositivos smart y equipos conectados más populares serán los medidores eléctricos inteligentes, las cámaras de seguridad y los sistemas de videovigilancia.

De acuerdo con Eduardo Righi, Director de Servicios Financieros de Paypal en América Latina, con el horizonte del año 2019 se producirá un gasto de en torno a 2,2 billones de dólares en actividades relacionadas con la transformación digital. Esto equivale a un repunte del 60% con respecto al año 2016.